diciembre, 2019
miércoles
11
2Planes
dom 1
lun 2
mar 3
mie 4
jue 5
vie 6
sab 7
dom 8
lun 9
mar 10
mie 11
jue 12
vie 13
sab 14
dom 15
lun 16
mar 17
mie 18
jue 19
vie 20
sab 21
dom 22
lun 23
mar 24
mie 25
jue 26
vie 27
sab 28
dom 29
lun 30
mar 31
26abr - 31dicabr 2611:00dic 31DANTZA PLAZETANdanza

Detalles del plan
Dantza Plazetan es uno de los programas culturales de mayor tradición. Su objetivo principal es potenciar el folclore popular vasco a través de la celebración de romerías populares, alardes de danzas y
Más
Detalles del plan
Dantza Plazetan es uno de los programas culturales de mayor tradición.
Su objetivo principal es potenciar el folclore popular vasco a través de la celebración de romerías populares, alardes de danzas y pasacalles en las plazas y vías públicas.
Para celebrar “Dantza Plazetan” , se cuenta con la colaboración activa de siete grupos de danzas de la Villa y la federación Bizkaiko Dantzarien Biltzarra.El programa se desarrolla a lo largo de todo el año (del 26 de enero, al 31 de diciembre) en distintas plazas de todos los barrios de Bilbao.
Si quieres estar siempre al día, de esta y otras noticias apúntate a la NEWSLETTER gratuita de Very Bilbao.
Duración
Abril 26 (Viernes) 11:00 - Diciembre 31 (Martes) 23:00
Ubicación
Bilbao
Plaza del Arenal, Bilbao
2oct - 19eneoct 210:00ene 19Thomas StruthFotografía

Detalles del plan
El Museo Guggenheim Bilbao presenta una completa exposición sobre la obra fotográfica de Thomas Struth, que supone un viaje detallado y personal por el innovador trabajo a lo largo de cinco décadas de uno de
Más
Detalles del plan
El Museo Guggenheim Bilbao presenta una completa exposición sobre la obra fotográfica de Thomas Struth, que supone un viaje detallado y personal por el innovador trabajo a lo largo de cinco décadas de uno de los fotógrafos europeos más influyentes de la posguerra, cuya evolución artística se ha visto marcada por las preocupaciones sociales.
La muestra se podrá visitar en el museo bilbaíno desde el 2 de octubre de 2019 hasta el 19 de enero de 2020.
La singularidad de las imágenes de Thomas Struth (Geldern, Alemania, 1954) procede de las cuestiones que el autor se formula a sí mismo —y plantea al observador— sobre la importancia del espacio público, el potencial de cohesión de los vínculos familiares, la relevancia de la naturaleza y la cultura, y los límites y posibilidades de las nuevas tecnologías.
Struth logra traducir temas fundamentales, como la inestabilidad de las estructuras sociales y la fragilidad de la existencia, en imágenes de gran elegancia formal que requieren de la participación y la empatía del espectador. De este modo, el artista transforma al público de observador en aliado para indagar en los mismos valores sociales, éticos y humanos.
Thomas Struth ofrece un completo recorrido a través de más de cuatro décadas de trabajo de este pionero fotógrafo alemán, poniendo de relieve las preocupaciones sociales que han propiciado la evolución de su influyente arte a lo largo de las diferentes fases de su carrera.
Duración
Octubre 2 (Miércoles) 10:00 - Enero 19 (Domingo) 21:00
Ubicación
Museo Guggenheim Bilbao
Abandoibarra Etorb., 2, 48009 Bilbo
18oct - 9feboct 1810:00feb 9Soto “La Cuarta Dimensión”Exposición

Detalles del plan
En Soto “La Cuarta Dimensión” se crean obras accesibles a todas las personas sin importar la edad, bagaje cultural o si hay o no algún conocimiento previo al arte. Esta exposición
Más
Detalles del plan
En Soto “La Cuarta Dimensión” se crean obras accesibles a todas las personas sin importar la edad, bagaje cultural o si hay o no algún conocimiento previo al arte.
Esta exposición está estructurada en torno a la concepción que este artista defendía de la experiencia estética en términos de temporalidad, intensidad y participación del espectador.
Con este trabajo que desarrolla hasta el fin de su carrera, permite que el espectador también se adentre y forme parte de las instalaciones.
Consigue las entradas aquí.
Duración
Octubre 18 (Viernes) 10:00 - Febrero 9 (Domingo) 15:00
Ubicación
Museo Guggenheim
Abandoibarra Etorb., 2, 48009 Bilbao
23oct - 26eneoct 2311:00ene 26Open Codes. We Are DataExposición

Detalles del plan
OPEN CODES. WE ARE DATA Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao presenta del 23 de octubre al 26 de enero la exposición Open Codes. We are data, una reflexión sobre el mundo en el que
Más
Detalles del plan
OPEN CODES. WE ARE DATA
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta del 23 de octubre al 26 de enero la exposición Open Codes. We are data, una reflexión sobre el mundo en el que vivimos hoy en día; un mundo creado y gobernado por códigos.
Los códigos digitales determinan cómo percibimos nuestro entorno e influyen en nuestros sistemas financieros, legislaciones y modelos empresariales. En definitiva, dan forma y crean nuevos horizontes para el desarrollo de la actividad social, económica o cultural.
Entrada Libre
Duración
Octubre 23 (Miércoles) 11:00 - Enero 26 (Domingo) 20:00
Ubicación
Azkuna Zentroa
Arriquíbar Plaza, 4, 48010 Bilbo
30oct - 26eneoct 3012:00ene 26"De la belleza y lo sagrado" Isabel BaquedanoExposición

Detalles del plan
Exposición póstuma de Isabel Baquedano En esta exposición de Isabel Baquedano se podrá apreciar temáticas como escenas cotidianas, asuntos de la tradición clásica, bodegones, temas procedentes del Antiguo y Nuevo Testamento,
Más
Detalles del plan
Exposición póstuma de Isabel Baquedano
En esta exposición de Isabel Baquedano se podrá apreciar temáticas como escenas cotidianas, asuntos de la tradición clásica, bodegones, temas procedentes del Antiguo y Nuevo Testamento, ya que en la mayoría de su trabajo tiene mucha influencia religiosa y también se podrá apreciar imágenes del mundo del circo.
Isabel Baquedano es considerada como una de las figuras más importantes de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX. Fue a comienzos de los 60 que se dió a conocer a través de la pintura desde la figuración realista. Murió en 2018 en Madrid.
Entradas aquí.
Duración
Octubre 30 (Miércoles) 12:00 - Enero 26 (Domingo) 20:00
Ubicación
Museo Bellas Artes
Museo Plaza, 2, 48009 Bilbao
13nov - 31enenov 1319:00ene 31"Piedra y Cielo"Exposición

Detalles del plan
“Piedra y Cielo” tiene como motivo el monumento dedicado al compositor y musicólogo Aita Donostia. Situado en la cima del monte Agiña (Lesaka, Navarra) A partir del 13 de noviembre, se
Más
Detalles del plan
“Piedra y Cielo” tiene como motivo el monumento dedicado al compositor y musicólogo Aita Donostia. Situado en la cima del monte Agiña (Lesaka, Navarra)
A partir del 13 de noviembre, se podrá disfrutar de la videoinstalación de Víctor Erice, “Piedra y Cielo”, en la Sala 32 del Museo de Bellas Artes de Bilbao, en conjunto con la Fundación BBVA.
La videoinstalación de Víctor Erice consiste en dos proyecciones de grandes dimensiones. Denominadas Espacio Día (11’03’’) y Espacio Noche (6’35’’). El sonido incluye una pieza emblemática en la producción de Aita Donostia , Andante doloroso, su última composición para piano interpretada por uno de los mejores conocedores de su obra, el pianista Josu Okiñena.
Conseguir las entradas aquí.
Duración
Noviembre 13 (Miércoles) 19:00 - Enero 31 (Viernes) 20:00
Ubicación
Museo Bellas Artes
Museo Plaza, 2, 48009 Bilbao
15nov - 15enenov 1508:00ene 15Atentamente míaExposición

Detalles del plan
La obra hecha por la joven bilbaína está inspirada en la historia de “la Loca de Arriquibar” Una mujer que mañana y tarde permanecía sentada en el mismo banco de la
Más
Detalles del plan
La obra hecha por la joven bilbaína está inspirada en la historia de “la Loca de Arriquibar”
Una mujer que mañana y tarde permanecía sentada en el mismo banco de la plaza tejiendo sombreros de lana, dando de comer a las palomas y reconocida por su vestimenta desenfadada.
Desde el 15 de noviembre al 15 de enero de 2020 ya puedes disfrutar de la obra Atentamente mía de Ane Pikaza como motivo del Proyecto Fatxada. Diseño, ilustración y cómic, que adorna el Azkuna Zentroa en la tan famosa Plaza Arriquibar.
Conoce más sobre Ane Pikaza.
Duración
Noviembre 15 (Viernes) 08:00 - Enero 15 (Miércoles) 23:00
Ubicación
Azkuna Zentroa
Arriquíbar Plaza, 4, 48010 Bilbo
16nov - 25dicnov 1619:00dic 25Ópera: Jerusalem (Giuseppe Verdi)Concierto

Detalles del plan
Primera ópera compuesta por Verdi para la Ópera de Paris. El resultado de la Ópera Jerusalem es una ópera con nuevo texto, nueva música, variaciones en el argumento y un ballet,
Más
Detalles del plan
Primera ópera compuesta por Verdi para la Ópera de Paris.
El resultado de la Ópera Jerusalem es una ópera con nuevo texto, nueva música, variaciones en el argumento y un ballet, exigencia imprescindible del público francés. Al término de las funciones de este título tan sólo faltará un único título por subir a escena dentro del emblemático proyecto Tutto Verdi de ABAO: Alzira.
Las días de funciones son:
- Sábado 16 de nov. a las 19h
- Martes 19 de nov. a las 19:30h
- Viernes 22 de nov. a las 19:30h
- Lunes 25 de nov. a las 19:30h
La puesta en escena sitúa la acción en la época de las cruzadas con un trabajo que aúna tecnología, historia y elementos actuales para crear un universo verdiano tremendamente simbólico en el que es continua la presencia de la Divina Comedia de Dante.
Duración
Noviembre 16 (Sábado) 19:00 - Diciembre 25 (Miércoles) 22:00
Ubicación
Palacio Euskalduna
Abandoibarra Etorb., 4, 48011 Bilbo
4dic - 26enedic 416:00ene 26La verdadera nocheExposición

Detalles del plan
Esta exposición muestra el resultado de los proyectos desarrollados por los artistas Lester Álvarez (Camagüey, 1984) y José Ramón Ais (Bilbao, 1971) durante su Residencia de Prácticas Artísticas 2018, llevada
Más
Detalles del plan
Esta exposición muestra el resultado de los proyectos desarrollados por los artistas Lester Álvarez (Camagüey, 1984) y José Ramón Ais (Bilbao, 1971) durante su Residencia de Prácticas Artísticas 2018, llevada a cabo junto con el programa ‘Artista x Artista’ del Estudio Carlos Garaicoa en La Habana
La exposición se complementa con dos proyectos del artista cubano Lester Álvarez: La Noche en Cuba y Viaje del inquisidor Alonso de Salazar.
José Ramón Ais presenta en la exposición Brillan en la noche, una vídeo-creación que recorre un paisaje ficticio creado a partir de escenas de la naturaleza de Cuba.
Los horarios son de martes a sábado de 16:00 a 20:00H.
La entrada es gratuita.
Duración
Diciembre 4 (Miércoles) 16:00 - Enero 26 (Domingo) 20:00
Ubicación
Azkuna Zentroa
Arriquíbar Plaza, 4, 48010 Bilbo
11dic - 1519:30dic 15- 22:00La GolondrinaTeatro

Detalles del plan
Cuando Amelia y Ramón (Dafnis Balduz ) se conocen, pueden elegir: hacerse más daño o reconocerse en el dolor del otro para no permitir que las bestias ganen El escenario del
Más
Detalles del plan
Cuando Amelia y Ramón (Dafnis Balduz ) se conocen, pueden elegir: hacerse más daño o reconocerse en el dolor del otro para no permitir que las bestias ganen
El escenario del Teatro Arriaga recibe a la gran actriz Carmen Maura, que junto a Dafnis Balduz interpreta una obra, La Golondrina, que parte del siguiente planteamiento: “¿Qué es lo que nos hace humanos?” Para Amelia (Carmen Maura), una madre herida en lo más profundo de su alma, lo que nos humaniza es la capacidad de sentir como propio el dolor de los demás. Eso nos diferencia de las bestias.
Entradas aquí.
Duración
11 (Miércoles) 19:30 - 15 (Domingo) 22:00
Ubicación
Teatro Arriaga
Arriaga Plaza, 1, 48005 Bilbao